Encuentran restos de cuerda y cabellos en un Unimog de Gendarmería
Durante los allanamientos en sedes de Gendarmería encuentran restos de cuerdas y cabellos que peritarán a fin de saber si pertenecen a Santiago Maldonado.
Durante los allanamientos en sedes de Gendarmería encuentran restos de cuerdas y cabellos que peritarán a fin de saber si pertenecen a Santiago Maldonado.
Según un estudio del Centro de Economía Política Argentina, en el primer semestre de 2017 la formación de activos externos “aceleró su ritmo de salida” y “alcanzó los 7.677 millones de dólares”. El total durante el macrismo, incluyendo fuga, utilidades y dividendos, representa la mitad de las reservas.
Estos pueblos vivían en estos territorios antes de que existieran los Estados y había mapuches en lo que hoy es Argentina, así como había tehuelches en lo que hoy es Chile.
La ministra Bullrich no asistió a la comisión de Derechos Humanos, que se reunió con referentes del sector. Señalan la responsabilidad de Pablo Nocetti, del ministerio de Seguridad, quien dirigió el ataque a los mapuches. Amnistía se sumó a los reclamos y la desaparición del joven es noticia en muchos países.
El sindicato se reunió con los ministros de Gobierno y de Educación, y pasaron a cuarto intermedio hasta el miércoles. Tras el paro indefinido desde el lunes anterior, el gremio insiste con que se liquidaron mal los sueldos. Los funcionarios lo niegan pero aceptaron encarar “el diálogo que sea necesario”. Hubo una“marcha de los guardapolvos”.
El secretario general del Partido Comunista Argentino, Patricio Echegaray murió este miércoles en la Ciudad a los 70 años víctima de una prolongada dolencia. Sus restos …
La desaparición de Santiago Maldonado no es la única en la provincia de Chubut, ya en 2013 dos trabajadores rurales desaparecieron en esa provincia. Uno de ellos era testigo por una causa de venta de Tierras
El Concejo Deliberante de El Maitén catalogó de terroristas a los mapuches que resisten en Cushamen.
Matías Quirno Costa entrevistó en Bariloche a Isabel Huala, la madre del lonko Facundo Jones Huala.
La movilización fue llamada por Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa (CCC), la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (Ctep), el Movimiento Evita, el Movimiento Misionero Papa Francisco, el Frente Darío Santillán, Miles, la FUBA, la Juventud Sindical y otras organizaciones sociales.